Da igual qué tipo de libro te cautiva, lo que es evidente es que disfrutarás bastante más de tu afición si montas apropiados espacios de lectura en el hogar.
Si más que leer, devoras, ya vas a saber que esta afición es practicable en algún rincón de la vivienda, pero tener un espacio concreto, resulta más incitante.
1.- Lo primero que tienes que llevar a cabo es escoger la localidad. De no existir una cuarto biblioteca, lo verdaderamente recurrente es el salón, pero varios leyentes hacen de la lectura un acto más relajado eligiendo el dormitorio. Otros sitios comunes son el despacho y también recodos infrautilizados como los rellanos de la escalera o, en el exterior, balcones y porches.
2.- ’Checklist’ Indudablemente ya has dado con el sitio idóneo, pero antes de ponerte a trabajar en su diseño consulta esta checklist, te va a ayudar a apreciar puntos fuertes y debilidades:
- Está iluminado por una fuente natural de luz como ventana o balcón
- Dispone de espacio suficiente
- Es simple detectar una lámpara de lectura
- Mantiene una temperatura satisfactorio en todas las estaciones del año
- No hace difícil la actividad general de los otros pobladores de la vivienda (si los hay) Permite una simple ventilación
Leer: ¿Sabes qué es el interiorismo tecnológico? Aquí te contamos…
3.- Mejor sentado que tumbado Llega el instante de escoger el más destacable complemento al libro, el mueble de lectura. Aquí la sugerencia es elegir por uno que te permita leer sentado, manteniendo la espalda en un ángulo entre 95° y 105°, y recogiendo la región lumbar. Otra alternativa es buscar un reducido sofá o encargar a un carpintero una base de madera a la medida tipo cama y tapizar una colchoneta con una tela coqueta. Para los que leen más alternativos hay otros rincones de lectura. El modelo chill-out de inspiración mediterránea, árabe o asiática siempre es efectivo para los fanáticos de las alfombras y los cojines. Y para el rincón de lectura exterior, la hamaca, muchísimo más práctica si transporta separador, y el chinchorro.
4.- La iluminación, el enorme misterio de los espacios de lectura. Si poseemos la suerte de tener luz natural, lo verdaderamente correspondiente es que entre de manera del costado. No obstante, siempre es necesario una fuente de iluminación opción. En el momento de elegirla, ten presente estas variables: Los profesionales recomiendan una iluminación fría con bombillas o LED superiores a 5500° Kelvin (K). No obstante, puede ser más satisfactorio y decorativo elegir por una luz intermedia o neutra de 3400°K a 4200°K. En cualquier situación, la preferible satisfacción es elegir por una lámpara regulable que permita adaptar la intensidad de acuerdo con la luminosidad exterior.
5.- Los detalles cuentan: Cuando se tiene espacio bastante hay que agregar una mesita auxiliar para dejar el libro o lector electrónico y la taza de té. El otro infaltante, desde luego, es una manta de sofá y un cojín, elementos que refuerzan la sensación de confort en todos los espacios de lectura que se precien. El reto es hallar que todos estos elementos dialoguen de manera armónica entre sí y con el resto de la estancia. Puedes elegir por diseños clásicos como el de club londinense o rompedores por estas latitudes como el del chill-out marroquí. Si estas buscando un ámbito menos marcado, opta por un espacio cálido en colores neutros mezclando diversos tipos de tejidos, especial si lo aderezas con alguna planta. Además, otro de los trucos es montar los espacios de lectura en el hogar sobre una alfombra correcta al ámbito que se busca, de inspiración oriental o peluda para conseguir un ámbito más moderno.
Lo sustancial es que el espacio invite a relajarse y a hundirse en las páginas de un enorme libro.
Fuente: